Sueños y descubrimientos.

 
Los sueños han sido una fuente inagotable de inspiración para muchos inventos y obras artísticas. Grandes innovaciones y creaciones se originaron en el mundo onírico, destacando como los sueños pueden potenciar la creatividad. Aquí escribo algunos ejemplos. 
  • La Máquina de Coser: Elias Howe soñó con nativos amenazándolo con lanzas, lo que le dio la idea del diseño de la aguja.
  • La Tabla Periódica: Dmitri Mendeléyev visualizó la estructura en un sueño, permitiéndole organizar los elementos de manera coherente.
  • Frankenstein de Mary Shelley: Nació de una pesadilla que tuvo la autora.
  • Las Pinturas de Salvador Dalí: Muchas de sus obras surrealistas fueron inspiradas por sus sueños vívidos.
Una de las explicaciones ante esta reacción, se debe a que durante el dormir, los recuerdos y la información que no podía ser revelada durante el día debido a diferentes tensiones provocadas por el entorno y las emociones, pueden procesarse mejor durante la noche, cuando la mente puede relajarse y ocupar su energía en acomodar las ideas pendientes. 

Sigue mi blog para descubrir más sobre sueños. Suscríbete para recibir las últimas actualizaciones y comenta qué temas te interesan para publicarlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La maternidad migrante.

Ya sé lo que se siente morir.

¿Cómo ha cambiado la historia nuestras rutinas de sueño?